Gestión Sudamericana impulsando oportunidades de negocios con Emiratos Árabes

23.08.2024

El pasado 21 de agosto, Gestión Sudamericana tuvo el honor de participar en la conferencia organizada por Juan Castillo y autoridades del Emirato de Ras al Khaimah, con el objetivo de continuar fortaleciendo los intercambios culturales y comerciales entre Argentina y Emiratos Árabes Unidos. Este encuentro fue un espacio clave para que emprendedores y empresarios argentinos conectaran con actores diplomáticos y consultores especializados en aduanas, quienes juegan un rol fundamental en la facilitación del comercio exterior en nuestro país.

La participación en este tipo de eventos es una muestra del compromiso de Gestión Sudamericana con la búsqueda constante de nuevas oportunidades en mercados emergentes. Nuestra misión es trabajar de manera sinérgica con todos los actores involucrados en el comercio exterior —desde el sector privado hasta el diplomático y gubernamental—, creando un entorno cooperativo que permita a las empresas argentinas crecer y consolidarse en mercados internacionales.

Siguiendo con este impulso de generar vínculos comerciales en Medio Oriente, el 4 de septiembre también estuvimos presentes en el evento titulado "Cómo hacer negocios con Emiratos Árabes", organizado nuevamente por Juan Castillo en la Universidad de Belgrano. En este espacio, se abordaron temas fundamentales sobre las oportunidades comerciales en la región, además de una rica exposición sobre la cultura árabe y las particularidades de negociar con países de Medio Oriente.

Durante el evento, se discutió el potencial de los productos argentinos en este competitivo mercado, destacando cómo otros países ya han consolidado su presencia en la región. Desde Gestión Sudamericana, creemos firmemente en la colaboración cooperativa como motor de éxito en el comercio exterior, y estamos comprometidos en generar alianzas estratégicas que beneficien a todas las partes involucradas.

La apertura de mercados como el de Emiratos Árabes representa una gran oportunidad para la industria argentina, y Gestión Sudamericana seguirá siendo un actor clave en la creación de estos puentes comerciales, fomentando relaciones internacionales basadas en la cooperación y el desarrollo mutuo.