Gestión Sudamericana se Hace Presente en el Día del Café Turco

12.08.2024

Amistad y cooperación

Durante la apertura formal del evento, el Embajador de Turquía en Argentina, Süleyman Ömür Budak, subrayó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países. "Este evento es un paso más hacia la creación de nuevas oportunidades de inversión y el desarrollo del comercio bilateral", destacó el embajador, enfatizando las afinidades culturales y sociales que unen a Argentina y Turquía.

El director del Instituto Yunus Emre, Aydın Bayat, añadió: "El café turco no es solo una bebida, sino también un símbolo de amistad. Hoy compartimos nuestro café turco con nuestros amigos argentinos. Aunque todavía no está muy extendido en América del Sur, hay un gran interés en el café y el té turcos gracias a las populares series de televisión turcas". Bayat también destacó la importancia histórica del café turco, cuyo comercio es muy extendido en su país de origen, los Balcanes, Medio Oriente y Europa, aunque admitió que aún no ha alcanzado la misma difusión en América del Sur.


Una Oportunidad para el Comercio Internacional

La presencia de Gestión Sudamericana en este evento subraya su misión de fomentar el comercio exterior y facilitar las operaciones durante el proceso, destacando la riqueza cultural de Turkiye y los lazos culturales que nos unen. Nicolás Aiello y Fátima Funes, como representantes de la empresa, reafirmaron su compromiso con la promoción de actividades culturales que abran nuevas puertas para la inversión, el comercio y la prosperidad de los países.


Esta participación en el Día del Café Turco no solo refuerza la relación entre Argentina y Turquía, sino que también demuestra el profesionalismo y la dedicación de Gestión Sudamericana en su esfuerzo por expandir y desarrollar el comercio internacional.