IMPORTANTE INFORMACION RESPECTO A VALOR CRITERIO Y ESTAMPILLAS❗❗❗
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha cambiado las reglas para importar productos a Argentina. Ahora, ya no se usarán precios de referencia para evaluar los valores de importación. En su lugar, las mercancías se revisarán después de la importación si es necesario. Además, se ha creado un nuevo sistema digital para identificar productos importados, llamado SiDIP, que sustituye a las etiquetas físicas usadas antes. Esto moderniza el proceso, haciéndolo más rápido, eficiente y adaptado a las tecnologías actuales. El objetivo es facilitar el comercio y reducir los costos para quienes importan productos.
Resoluciones sobre Valores Criterio y Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP)
Abrogación de Valores Criterio de Importación
La Resolución General N° 5582/2024 de la AFIP deroga la Resolución General N° 2.730 y sus modificatorias, eliminando los valores criterio de importación de carácter precautorio.
Las destinaciones de importación para consumo se evaluarán ahora bajo las reglas generales de selectividad, y podrán ser sometidas a control de valor ex post basado en análisis de riesgo y nuevas tecnologías.
Este cambio busca fomentar la fluidez del comercio exterior y reducir costos para los importadores mediante un proceso de desaduanización más ágil.
🔷La Dirección General de Aduanas (DGA) podrá requerir garantías en casos de riesgo fiscal o discrepancias significativas en los valores declarados.
Implementación del Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP)
Mediante la Resolución General N° 5581/2024, se establece el Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP) como el único régimen obligatorio para la identificación electrónica de mercaderías importadas para consumo.
🔷Se elimina el régimen anterior de estampillado aduanero establecido en la Resolución N° 2.522/87.
🔷La identificación mediante Código IMEI se hace obligatoria para la importación de teléfonos celulares.
Este nuevo sistema moderniza y agiliza los procesos aduaneros, permitiendo un control más eficiente y seguro de las mercaderías a través de herramientas digitales.
Contexto Normativo y Objetivos
Ambas resoluciones responden al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, que busca la reactivación económica mediante la eliminación de barreras y restricciones, promoviendo la inserción de Argentina en el comercio internacional.